Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Four Christmases (2008)

El reconciliamiento con la familia, el descubrimiento de nuevas aventuras como pareja y la confirmación de haber encontrado el amor verdadero son los temas que encapsula en sus 88 minutos esta comedia.


Brad y Kate parecen ser la pareja perfecta, han estado juntos por tres años y se nota que son felices, hacen todo juntos, tienen las mismas determinaciones e incluso ambos odian pasar tiempo con sus familiares, es por eso que desde que iniciaron su relación ni uno ha asistido a las reuniones familiares que se dan en fechas especiales, siempre inventan algo como “Vamos a un país tercermundista a enseñarle inglés a los niños”.


Es Navidad y planean sus vacaciones, han elegido Fiji y piensan pasársela bien junto al mar, tienen todo preparado pero cuando llegan al aeropuerto descubren que todos los vuelos han sido cancelados por problemas del tiempo. Brad está discutiendo con un empleado cuando una reportera se acerca a la pareja por sorpresa, haciendo que su familia los atrape en la huida.


Ahora tienen que pasar la Navidad con ambas partes de sus familiares y para rematar, sus padres están divorciados por lo que son 4 reuniones las que tienen que visitar.

Lo que pasa en cada casa no se los adelanto para que ustedes lo disfruten por su cuenta, sólo puedo mencionar que cada una de las familias es peculiarmente loca a su manera y mientras que a nosotros nos va a sacar muchas sonrisas, tendrá un efecto demoledor hacia la pareja protagonista, quienes irán descubriendo más sobre sí mismos poniendo en jaque su relación.


La cinta no pretende ser más de lo que es y se agradece, hace uso de un humor sencillo y se desarrolla rápidamente. Vince Vaughn y Reese Witherspoon tienen buena química juntos, lo que ayuda mucho a superar los momentos más aburridos (que no son muchos) del largometraje.


Conclusión:  "Ni en tu casa ni en la mía" es una película que divierte mientras dura, es ideal para ver en fechas navideñas con la familia.

Trailer:

Surviving Christmas (2004)


Hay ciertas películas malas que me son dificiles de reseñar porque la mayoría de las veces su mediocridad reside en que no me provocan nada, ni una molestia ni una alegria. Nada.


Surviving Christmas es una cinta vacia con un humor mal logrado, una historia con potecial para dar buenos momentos que se desaprovecha y actuaciones pobres de parte de todo el elenco.

Entre todos los personajes el de Ben Affleck es el más insoportable, su forma de ser evita que sintamos aunque sea un poco de simpatía por él.

Lo mejor de la película: Ben Affleck es golpeado brutalmente.

Conclusión: Llena de momentos ilógicos y dialogos aburridos esta es una película para evitar... Esta debe ser la reseña más corta de todo el blog.

Trailer:

jueves, 17 de noviembre de 2011

Tokyo Godfathers (2003)

Hace no mucho tiempo tuve un momento realmente "friki" con el anime, me volví completamente adicto, veía de 2 a 5 capítulos por día de la serie que miraba en el momento y me sabia hasta los nombres de la canciones de los openings y endings. Este vicio fue sustituido por el cine, pero cada vez que el momento lo merita una buena cinta animada japonesa hace falta para recordarme esos días de aprendiz de "otaku".


En la noche de navidad tres vagabundos (un hombre, un trasvestido y una muchacha que escapo de casa) encuentran entre la basura a una linda bebé abandonada, Hana (el trasvesti) se pone muy emocional con ella y decide no avisarle a la policía, en vez de eso quiere buscar a la madre de la bebé y preguntarle por qué abandonó a su hija, si Hana perdona a la madre podrá perdonar a la suya por abandonarlo de niño. 


Arrastrados por esa decisión Gin y Mikuyi ayudan en la busqueda mientras que nosotros como espectadores conocemos de poco en poco el pasado de esos tres hilarantes, absurdos, extraordinarios personajes, que muestran esa parte de la navidad la cual no deseamos imaginar: la de la gente necesitada que vive en las calles y no dejan de lamentar las malas decisiones tomadas en el camino. Claro, todo desde un punto de vista humorístico que logra relajar los nervios en partes extremadamente dramáticas.


El viaje que realizan para encontrar a la madre se convierte en una serie de giros, problemas y situaciones que complican todas las cosas y de una u otra manera ayudan a los tres a encontrarse así mismos, reconciliarse con el pasado, ser perdonados y aceptar las culpas que merecen. Mientras tanto la cinta de una manera peculiar toma bastantes temas de la vida común y los satiriza o le da una ironía un tanto extraña y posiblemente morbosa. 



Satoshi Kon es el creador de esta y otras 3 películas animadas que mezcla géneros, tramas e ideas de manera extraordinaria. Al día de hoy, después de su temprana muerte a los 46 años de edad, Satoshi deja tras de él una filmografia imperdible para cualquier llamado cinéfilo. Por ejemplo, "Perfect Blue" es uno de los mejores films de Suspenso o Thriller que uno pueda llegar a disfrutar, se adelanta décadas a otras como "Black Swan" en la historia y en la forma de ser contada, como si todo fuera un largo sueño.


Conclusión: Como ya había mencionado esta es una cinta espectacular al poder hacerte sentir como los personajes en cada uno de los momentos que vives junto a ellos, te ríes de los pequeños detalles inesperados que deslumbran la cinta y la convierten en la comedia que es, mientras que al mismo tiempo sientes tristeza y ternura por la vida que tienen los personajes y como aun con todos sus problemas deciden hacer una buena acción. 


Trailer:


martes, 15 de noviembre de 2011

Santa's Slay (2005)

¿Qué surge cuando juntas una historia sobrenatural, un ex luchador de la wwe y la navidad? Yo les diré qué: Santa's Slay.

poster santa's slay

Esta película nos quiere vender que Santa Claus es en realidad el hijo del diablo, un demonio que en diciembre acostumbraba a matar gente, así que los humanos se reunían el 23 de ese mes (día al que llamaban “día de las muertes") a rezar para que nada les pase, un día un ángel bajo del cielo y haciéndose pasar por humano retó a Santa en un juego, si el demonio perdía tendría que dejar de matar y no sólo eso, sino también trabajar por 10, 000 años para cambiar "el día de las muertes" por "el día de la alegría". El bien triunfó sobre el mal y desde eso los niños que se portan bien reciben juguetes.

goldberg de santa claus

La historia empieza en pleno 2005, los años han pasado y finalmente Santa termina de pagar su apuesta. Es navidad y ha regresado para portarse mal como en los viejos tiempos.

Después de esa introducción nos pasamos los siguientes 40 minutos viendo a Goldberg (el interpreta al demonio) matar a todo el que se cruza en su camino.


No hay nada interesante que ver aquí, si bien la trama suena interesante y parece que pudo ser el inicio de una larga y mítica saga de serie b como Wishmaster, Leprechaun u otros, la verdad es que la cinta falla de manera horrible al no ponerle más esfuerzo: las actuaciones son malísimas, el ex luchador es una pésima elección como Santa (vaya, tenía poco dialogo y lo arruinó) y la parte cómica (existen películas realmente malas que logran sostenerse por su distintivo humor) es un asco.

fran drescher santa's slay

Si hay algo rescatable en Santa's Slay es la curiosidad de ver a Fran Drescher (la niñera) siendo asesinada al principio del metraje, al actor Dave Thomas que tiene una cara de "a ese tipo lo he visto en algún lado" como padre de la iglesia del pueblo que gusta divertirse por las noches y a la guapa Emilie de Ravin quien poco tiempo después aparecería en la serie LOST.

emily de ravin santa's slay

Conclusión: Creo que los únicos que podrían disfrutar esta película son los cinéfilos que gustan de consumir cine malo o los fanáticos extremos de Goldberg (que los hay).
Trailer:

Comprar DVD en Amazon

sábado, 5 de noviembre de 2011

Silent Night, Deadly Night (1984)

Todos sabemos que Santa Claus le trae regalos a los niños que se portan bien, lo que olvidan mencionar es que también castiga a los que se portan mal, de hecho, los mata.


La película comienza en navidad con la familia del pequeño Billy visitando al abuelo, quien se encuentra en una institución mental. El viejo no se mueve ni habla, se pasa los días sentado en su silla mirando la nada.

Los padres de Billy se ausentan un minuto para ver unos papeles que el doctor tiene que enseñarles y él niño se queda solo con el abuelo. Entonces éste sale de su trance y con cara de, bueno... loco, le dice al niño que si hizo algo malo durante el año lo mejor es que corra cuando Santa se aparezca, porque él castiga severamente. Esto por supuesto asusta al pequeño.


En el coche de regreso a casa, el niño le cuenta a sus padres lo que paso, ellos le dicen que todo está bien, que el abuelo tiene un tornillo suelto y nada tiene que temer... Es entonces cuando en la carretera a medio camino se encuentran a un hombre vestido de Santa que al parecer está teniendo problemas con su auto, como los padres de Billy son buena gente se detienen a ayudarlo, pero lo que no saben es que el tipo es un ladrón (al que vemos al principio de la cinta robando una tienda y matando al dueño en el proceso).


Santa mata a los padres del niño, quien se salva por haber escapado del barrigón tal como su abuelo le dijo que hiciera. Ahora bien, muchas historias se pueden desarrollar a partir de este momento, Billy se podría convertir en un superheroe tal como lo hizo Batman o simplemente ir tras el tipo que mató a su familia y cobrar venganza. En lugar de eso se transforma en un asesino que se viste de Santa Claus.

Claro que no pasamos a eso de golpe justo después del accidente y esa experiencia no es la única razón para que Billy empiece a matar gente, la película se toma su tiempo para desarrollar al personaje; su infancia fue dura, terminó junto a su hermano menor (de apenas 1 año cuando mataron a sus padres) en una orfanato católico, la madre superiora fue muy estricto con él y le enseñó a base de nalgadas que el mal se castiga. Una forma errónea de disciplinar a un chico que vivió algo tan violento, la única persona que entiende esto es la hermana Margaret quien hará lo posible para que la estancia de Billy no sea completamente miserable.


De aquella infancia pasamos a cuando el niño ya es un joven de 18 años que trabaja en una tienda de juguetes, todo parece ir bien, ya que es responsable, amable y atento. Pero cuando llega la época navideña y su jefe le pide vestirse de Santa, ya que el que lo iba a hacer originalmente tuvo un accidente, todos los traumas de Billy se hacen presentes y lo trastornan.

Santa pasará toda la noche matando a los que roban, tratan mal a la gente y son calenturientos porque ya saben, le enseñaron que el sexo es malo.


Noche de paz, noche sangrienta fue realizada en los ochentas y se nota en todos los aspectos del filme: En el score (muy bueno, además incluye temas navideños que utilizaron muy bien al ponerlas de fondo en varias escenas de suspenso), en el vestuario (sobre todo los peinados) y los efectos especiales utilizados para las matanzas (hoy pueden parecer chafas pero le dan encanto al filme y en su época eran de lo mejor).

El guión cuenta con puntos bajos pero se salva simplemente por no contener muchos diálogos cliche del género y el humor negro navideño que sueltan de vez en cuando para romper la tensión.


Otra cosa que sorprende de Silent Night, Deadly Night son las actuaciones, que la verdad me parecieron bastante decentes. La interpretación de Lilyan Chauvin como la madre superiora es aplaudible y la corta aparición de Will Hare (el abuelo) impresiona (de verdad parece un loco), otra mujer a la que se le agradece todo el tiempo que está en pantalla es Gilmer McCormick (la hermana Margaret) quien es la voz de la razón durante la cinta y eso la convierte en el único personaje agradable.

Mención aparte se merece Linnea Quigley, la legendaria scream queen a la que aquí sólo vemos por un par de minutos enseñando sus atributos y llevándose el premio por "la muerte más original en toda la película".


Conclusión: La cinta pudo ir por mal camino y terminar siendo uno más del gran número de slashers que salieron en esa década, pero logra sobresalir del resto. Tiene los elementos suficientes para agradar tanto al fan de este tipo de cintas como al espectador común que se la encuentra por casualidad. Si buscas algo diferente para ver en navidad este largometraje es una buena opción.

Trailer:

Comprar DVD en Amazon